domingo, 18 de septiembre de 2011

Clase 14 de Septiembre

Esta vez comenzamos la clase de manera distinta....al pasar la lista teníamos la profesora decía nuestros nombres cantándolos, la idea era que nosotras al responder teníamos que identificar el patrón para decir presente. fue muy chistoso porque primero después todas a coro contestábamos que no se encontraban algunas compañeras.

El tema de la clase: PATRONES Y LOS EJES QUE RIGEN LA MÚSICA

Comenzamos con un juego de imitación pero nosotras íbamos desfasados, sino me equivoco esto se llama canon.



El labor de nosotras era estar atentos a los tiempos y mirar y escuchar lo que realizaba la profesora, para luego repetirlo; en definitiva  sin estar consientes (aún) estábamos realizando DOS ejes de la Música como son la AUDICIÓN INTERPRETACIÓN.

Mientras que el rol de la profesora era la CREACIÓN (otro eje de la música), además de estar atenta a los que nosotras respondiamos y verificar que la dinámica funcionara para poder seguir, sino tendría que parar explicarnos bien y continuar (como fue que nos sucedió en un principio)

Debo reconocer que las clases de música cada vez me impresionan más, cuando la profesora nos dijo el tema que íbamos a ver esta clase yo dije: que fome vamos a tener que escribir cuales son los ejes de la música y listo.... además que la hora no acompaña mucho a la clase . pero todo cambio cuando comenzamos con los juegos de imitación y después nos dijo "bueno niñas que rol cumplieron ustedes y que rol cumplí yo dentro del juego.... estos son los ejes de la música"
plop!!!! así quiero realizar mis clases cuando me termine... que los niños y niñas se diviertan pero a su vez decirles MIRA ESTE ES EL SENTIDO DE LA ACTIVIDAD, POR MEDIO DE LA ENTRETENCIÓN APRENDISTE ESTO.

Siento que si todos nos tomamos un poquito de tiempo podríamos hacer las clases más entretenidas sin quitar el sentido; con esta clase me quedo algo muy claro ... hay que romper los esquemas y buscar alternativas para que las clases no sean tan monótonas ni que la profesora haga su clase y listo, más bien hay que buscar la participación y dinamismo para que el aprendizaje se vuelva más interesante y cercano.

Imaginemos la profe de historia (pongo este ejemplo porque no me gusta mucho esta asignatura jajaj) que al pasar la lista lo haga de manera entretenida, con ese gesto me hubiera interesado más esta área pero en cambio era Martinez y listo = fome.
Finalmente todo lo que hicimos referente al juego nos llevo a una REFLEXIÓN cuarto eje de la música.
de esta forma es interesante aprender, de  manera lúdica, participativa, pero lo más importantes es que es un aprendizaje que todas conseguimos...