viernes, 26 de agosto de 2011

Final de la tarea

me habia faltado subir la canción, ya que en la entrada anterior lo hice por medio de un enlace pero aqui esta bien...


<object width="353" height="132"><embed src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=0ffc12f" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353" height="132"></embed></object>

Siguiendo con la tarea de la clase en el laboratorio....

La tarea consistía en subir:
  • Un enlace (entrada anterior)
  • Una foto (entrada anterior)
  • Un video
  • Una canción
El video que les quiero presentar es de una cantante Argentina que participo en el programa emitido por TVN  "Rojo fama contra fama" . Ella es Maria Jimena Pereira que realizo un videoclip con lenguaje de señas, es muy lindo y demuestra que la música es para todos, lo único que debemos hacer nosotros es permitir que entre en nuestras vidas.



Además les dejo esta canción que es de una pelicula muy bella que se llama "La misión"
canción de Ennio Morricone  El Oboe de Gabriel

Segunda clase 16 de Agosto..... Clase en el Laboratorio

Segunda clase, llegamos a la sala de computación y la compartimos con la otra sección, más que nada la clase se trato de  enseñarnos a utilizar este herramienta de evaluación, ya que habían compañeras que no sabían cómo se`ocupaba..... debo reconocer que si bien aprendí algunas cosas no me gusto mucho la idea de pasar una hora y media frente a un computador, creo que la clase de música debió ser más práctica como la clase anterior; haciendo un mea culpa puede ser que cómo yo y otras compañeras dejamos esta tarea para último momento y las docenes creyeron que no sabíamos utilizar un blog. Pero debo decir que en mi caso fue por flojera, pero CAMBIARE, entiendo que este es una evaluación que es muy importante ya que es un medio donde podemos comentar y reflexionar acerca de temas que nos competen como futuras docentes y porque no también podemos relacionar algunas actividades realizadas en clases con las especialidades que tomaremos en un año más.

Siguiendo el comentario de la primera clase; creo que debemos valorar la música y el arte, ya que son un medio de expresión y de comunicación muy importantes para nuestras vidas.
¿A quién no le ha pasado que dedica una canción?´o ¿Que sube el volumen a la radio cuando escucha una canción especial?. Hay canciones han marcado épocas como por ejemplo la canción de los Prisioneros "La voz de los 80" o grupos tan importantes como Soda Stereo..... Todos a lo largo de nuestras vidas tenemos nuestras propias canciones, le damos un sentido propio, por algún momento que queremos recordar.

La música para mi son como las fotografías pero en su máxima expresión, ya que cuando sacamos fotos es porque queremos perpetuar un momento, en la música pasa algo similar, porque las canciones las relacionamos con algún suceso que nos marco . Si bien, las canciones nos llevan a otro lugar (por este motivo para mi son mágicas porque no conocen de tiempo ni espacio, hoy si escuchamos una canción que nos marco nos remonta a lo mejor a un recuerdo de hace 1 año o a algo que queremos que suceda) creo que la MÚSICA en general es bella por si sola.


Como mencione el algunos párrafos anteriores la música y el arte son un tipo lenguaje y de expresión, siguiendo esta línea y para llevar a cabo la tarea de esta semana, es que quiero destacar otro tipo de comunicación como es el LENGUAJE DE SEÑAS.....

Por lo mismo es que la página que les dejo es para que conozcamos más acerca de los sordos y que veamos que ellos pueden realizar las mismas cosas que nosotros, que podemos escuchar pero que muchas veces nos hacemos los sordos frente a los lindo sonidos que contamos en nuestro entorno y que no valoramos.



Con esto pretendo hacer un llamado de atención para que valoraremos la musica que tenemos
en nuestras vidas ya que existen personas que no cuentan con este sentido.

Primera Clase

El primer día de clases y comenzamos a comentar la importancia que se le da a la Música en las aulas y como este tipo de arte es poco valorado dentro de los colegios, ya que desgraciadamente, la única hora que existe en los colegios es utilizada para reforzar las áreas de mayor importancia, pero ¿quién dice qué área es más importante que otra? ¿acaso no es la música la que nos acompaña en cada cosa que hacemos? o nos recuerda algún momento......
A mi parecer la música y arte son dos áreas que nos acompañan a lo largo de nuestra vida.

Luego de los comentarios que se dieron en clases, la profesora nos comento un poco acerca de lo que seria el curso y como este desarrollaría, una de la metodologías que servirían de medio para evaluar el curso sería este. Realizar un blog donde nosotras podremos contar las experiencias que tenemos en clases, algunas reflexiones y por que no, alguna que otra duda.

Otra manera de evaluarnos sería las ganas que ponemos al trabajo en clases, para esto comenzamos con una actividad, donde teníamos que decir nuestros nombres con cada paso que diéramos alrededor de la sala....
luego de esto, debíamos separarnos según la posición de los acentos de nuestro nombre.
la división era así: un lado los nombres que tenían el acento al principio como CLAUDIA y al otro los nombres que su acento era después como DANIELA.

Recuerdo que ha esto se le llamo Crúsico (a tempo) y Anacrúsico (alzar). al dividirnos por estas categorías, nos teníamos que juntar en grupos de 4 personas y realizar una manera de que al nombrar los cuatro nombres se notara la acentuación.

Finalmente puedo mencionar que esta primera clase me pareció muy entretenida ya que pude aprender algo más de la música y compartir con mis compañeras, espero que las demás clases sean así. Como hacer un ejercicio y después que nos digan: niñas, lo que acaban de hacer se llama..... en definitiva, que todo lo que podamos aprender lo llevemos a la práctica.